TikTok detrás de su feed ‘For You’

 

Abre la aplicación de video de formato corto TikToky te encuentras con una secuencia de videos populares, adaptados a tus propios intereses. Pero cuando su amigo inicie TikTok en su propio teléfono, verá algo diferente. TikTok llama a este flujo principal de contenido el feed “For You” debido a cómo está personalizado para el usuario individual. Pero cómo funcionaba el sistema de recomendación detrás de escena era algo desconocido, hasta ahora. Hoy, la compañía detalló los factores que contribuyen al feed For You, así como también cómo se ponderan para cada usuario individual.

 

También explica lo que está haciendo para garantizar que el sistema no esté creando burbujas de filtro, es decir, un feed donde se le presenta una secuencia homogénea de videos. Al igual que muchos sistemas de recomendación, el feed For You de TikTok funciona con la entrada del usuario. En su caso, la aplicación tiene en cuenta los videos que le gustan o comparten, las cuentas que sigue, los comentarios que publica y el contenido que crea para ayudar a determinar sus intereses. Además, el sistema de recomendación tendrá en cuenta la información del video, como los subtítulos, los sonidos y los hashtags asociados con el contenido que le guste.

 

En menor medida, también usará la información de configuración de su dispositivo y cuenta, como su preferencia de idioma, configuración de país y tipo de dispositivo. Pero TikTok dice que estos factores reciben menos peso en el sistema de recomendación en comparación con otros, porque están más enfocados en asegurarse de que el sistema esté optimizado para el rendimiento. Otras señales también contribuyen a la comprensión de TikTok de lo que le gusta a un usuario. Por ejemplo, si un usuario mira un video más largo de principio a fin, se considera un fuerte indicador de interés. Esto tendría un mayor peso que una señal más débil, como si el espectador y el afiche fueran del mismo país.

TikTok también confirma que es probable que un video reciba más vistas si lo publica una cuenta que tiene más seguidores, simplemente porque esa cuenta tiene una mayor base de espectadores. Pero agrega que ni el conteo de seguidores ni si la cuenta ha tenido videos de alto rendimiento en el pasado se consideran factores directos en su sistema de recomendaciones. Eso parece indicar que los principales usuarios de TikTok con alcance masivo ( cuentas como charli d’amelio, addison rae, Zach King, Loren Gray, Riyaz, Spencer X, BabyAriel y otros) no tienen garantizado que lleguen a la página For You de cada usuario , incluso si ese usuario los sigue.

 

A medida que continúe usando TikTok, el sistema tiene en cuenta sus gustos e intereses cambiantes, incluso notando cuándo decide seguir nuevas cuentas o explorar hashtags, sonidos, efectos y temas de tendencias en su pestaña Descubrir. Todo esto adaptará aún más su experiencia TikTok.

 

Los usuarios también pueden señalar a TikTok sus gustos y disgustos más explícitos con una pulsación larga, donde pueden agregar un video a sus favoritos o marcarlo como “No interesado”.

 

Por supuesto, como cualquier aplicación alimentada por la entrada y las señales del usuario, TikTok tiene que encontrar una manera de superar el problema del arranque en frío. En el primer lanzamiento de la aplicación, no sabe qué tipo de contenido le gusta a un individuo. Para abordar esto, pide a los nuevos usuarios que seleccionen categorías de interés, como mascotas o viajes, para ayudar a adaptar las recomendaciones iniciales. Si los usuarios no optan por seleccionar categorías, TikTok muestra una fuente general de videos populares hasta que tenga más información. Una vez que obtenga su primer conjunto de me gusta, comentarios y repeticiones, TikTok comenzará a iniciar una ronda temprana de recomendaciones.

 

TikTok dice que también entiende que atender demasiado al gusto personal de alguien puede conducir al desarrollo de una experiencia limitada, conocida como “burbuja de filtro”. Eso puede conducir a una “secuencia de videos cada vez más homogénea”, dice, y es una preocupación que se toma en serio.

 

Hace un par de años, un informe de VICE indicó que TikTok aún no había superado este desafío. Un periodista entrenó a TikTok para mostrar contenido de supremacista blanco siguiendo a un cierto conjunto de creadores, buscando hashtags relacionados y haciendo clic en “ me gusta ” solo en videos que coinciden con este “interés”. El fracaso de TikTok fue más que solo uno de moderación: también fue una indicación de que un usuario dedicado podría crear una versión de la aplicación llena de contenido odioso, si ese era su objetivo.

 

Hoy, TikTok dice que está trabajando en formas de mantener diversa y fresca la página For You de un usuario. Eso significa eliminar contenido repetitivo, contenido duplicado, contenido que has visto antes y spam. Pero también significa asegurarse de no ver dos videos seguidos del mismo creador o con el mismo sonido. Por razones de seguridad, la aplicación tampoco recomendará videos que algunos puedan encontrar impactantes, como un procedimiento médico o el consumo de productos regulados (incluso si son legales).

 

Además, TikTok agregará videos a su feed For You en momentos que no parecen ser relevantes para sus intereses expresados ​​o han acumulado una gran cantidad de me gusta. Esto es parte de sus intentos de agregar diversidad, al dar a los usuarios la oportunidad de tropezar con nuevas categorías de contenido y nuevos creadores, y permitirles “experimentar nuevas perspectivas e ideas”, dice la compañía.

 

Este es un problema que Facebook, Instagram y YouTube no han abordado bien. Sus algoritmos a menudo lo mantienen en su propia cámara de eco, resaltando más del mismo tipo de contenido que le ha gustado anteriormente, o incluso empujándolo a puntos de vista más extremistas con el tiempo.

La divulgación sobre cómo funciona el algoritmo se produce en un momento en que las principales empresas tecnológicas de EE. UU. Se enfrentan a investigaciones antimonopolio en EE. UU. Y la UE, y TikTok específicamente ha estado bajo revisión del Congreso de EE. UU. Por sus vínculos con China. En las últimas semanas, TikTok y otras aplicaciones chinas también han sido objeto de críticas en la India, debido a problemas relacionados con una disputa fronteriza que ha llevado a algunos funcionarios indios a solicitar el bloqueo de las aplicaciones.

 

Beneficios del brandig personal

El desarrollo de una marca personal potente está dejando de ser una ventaja competitiva para convertirse en un requisito casi indispensable. ¿No te lo crees? Seguro que tras echarle un ojo a estos datos estadísticos procedentes de diversos estudios, te convencerás del enorme valor del branding personal. En el mundo online en el que vivimos la reputación de cada uno es un activo valioso y una gran responsabilidad.

 

Anima a tus empleados a implicarse en las redes sociales

La realidad es que confiamos más en las personas que en las marcas, y nos identificamos más con las primeras que con las segundas. Si no animas a tus empleados a implicarse en las redes sociales, te estarás quedando atrás. Cuando los mensajes de una marca son compartidos por sus empleados en las redes sociales alcanzan a un 561% más personas que el mismo mensaje compartido desde la cuenta de la propia compañía; también los mensajes de las marcas son re-compartidos 24 veces más cuando son publicados por su empleado que cuando lo hace la compañía desde su propia cuenta.

En promedio los empleados tienen 10 veces más seguidores en las redes sociales que la compañía para la que trabajan y el contenido compartido por los empleados recibe 8 veces más engagement que el compartido por la propia compañía.

 

Entrena a tu equipo de ventas y tu departamento de márketing

Recuerda que si estás buscando llegar a más gente y que tus ofertas obtengan mayor atención, entonces te interesa invertir en iniciativas de branding personal. Entrena a tu equipo de ventas y tu departamento de márketing para que utilicen con libertad las herramientas gratuitas de la que disponen para hacer crecer tu negocio, como las redes sociales, el blogs o vídeosblogs.

Los representantes de ventas que hacen uso de las redes sociales como parte de su estrategia obtienen resultados un 78% mejor que sus colegas que optan por no hacerlo. El 92% de la gente confían más en las recomendaciones de otras personas, incluso si son desconocidas, que de las propias marcas.

Los responsables de marketing que dan importancia a la presencia de la marca en Internet tienen 13 veces más posibilidades de obtener un retorno de la inversión positivo.

Nota: La constancia es la clave, cuesta entre cinco y seis impresiones que una persona recuerde una marca.

Recursos humanos buscan en google a los candidatos a una vacante

El 75% de los departamentos de recursos humanos buscan en google a los candidatos a una vacante y   85% de los reclutadores y profesionales de recursos humanos estadounidenses aseguran que la reputación online de un candidato influye en la toma de decisiones de algún modo, mientras que la mitad de ellos afirman que una reputación online influye de manera positiva.

 

Aunque la reputación siempre ha sido un elemento clave para toda compañía, hoy en día el problema se ha magnificado con la proliferación de Internet. Teniendo en cuenta que el daño a la reputación es el riesgo que más preocupa a los altos ejecutivos, no es de extrañar que numerosas empresas estén invirtiendo en reputación online como medida preventiva.

Cómo evitar las demoras en tus proyectos.

Un  freelancer tienes muchos beneficios, trabajando desde donde desees, organizar tu horario a conveniencia, escoger en qué proyectos invertir tu tiempo, y muchos más.También debes asumir responsabilidades, y cumplirlas te permitirá tener un mejor desempeño y garantizar tus ingresos a buen ritmo y nivel. Una de las más grandes responsabilidades de un freelancer, de la que depende su reputación, es ejecutar sus proyectos sin demora.

Cumplir a tiempo incrementa tu buena reputación

Cumplir a tiempo incrementa tu buena reputación, al mismo tiempo que te ayuda a mantener un buen ritmo de trabajo, lo que a su vez garantiza ingresos constantes y en ascenso. Fija la fecha en el calendario y planifica Cuando eres contratado por una empresa o emprendedor para trabajar en su proyecto, antes siquiera de fijar el precio y las condiciones de trabajo pregunta cuál es la fecha máxima de entrega. Conocer las expectativas de plazo de tus clientes te permitirá poder fijar una fecha que sea conveniente para ambos.

Haz una entrega previa

Uno de los problemas que se presentan a la hora de cumplir un plazo, son las correcciones o solicitudes de cambios de tu cliente. Ten en cuenta una entrega previa, de esa manera el cliente, por la solicitud de sus cambios, no se quedará con el sabor de una entrega tardía.  Llega a un acuerdo sobre la cantidad de cambios que puede solicitar y la fecha máxima en que podrá solicitarlos.

Organízate

Organízate, como consejo suena simple. Tú sabes que debes organizarte, sin embargo, en ocasiones puede que te das cuenta que no lo hiciste cuando ya estás a un día de entregar el proyecto y apenas si tienes un 20% terminado. Entonces, necesitas tomar en serio la palabra organización, pero también saber cómo hacerlo, qué pasos dar, cómo tomar acción. Apenas llegues a los acuerdos con tus clientes, toma nota de los detalles; organiza la cantidad de horas que dedicarás por día, sé realista sobre eso y no asignes más horas de las que podrás manejar.

 

Focaliza tu atención y elimina elementos distractores, determinar el grado de prioridad del proyecto, decidir si está entre: “Entregas importantes”, “Entregas urgentes” y “Entregas no urgentes”. Asígnale a cada proyecto un nivel de prioridad, si usas una pizarra ponle un color a cada proyecto y etapa según su prioridad.

Diferencia entre freelancing, trabajo autónomo y teletrabajo

Te contamos la diferencia de cada uno

 

Hay una diferencia entre ser un trabajador freelance, un autónomo y realizar teletrabajo. Aquí te contamos la diferencia de cada uno de las características principales de cada uno de los términos:

Trabajar independientemente

El freelance es, normalmente, aquel que posee formación técnica o universitaria y trabaja de forma independiente. Puede trabajar ubicado en un lugar determinado de forma remota, establecer una relación a largo plazo con una empresa o realizar un trabajo calificado de forma puntual.

Trabajo autónomo

Los trabajadores autónomos, por lo general, no cuentan con una formación académica profesional ni están calificados en un área específica. A menudo se especializan en servicios generales, cuentos como pintura, plomería, servicios para la construcción. No suelen tener una relación de empleo con ninguna empresa, y casi siempre realizan trabajos puntuales y / o de corta duración.

Teletrabajo

Esta mensión comprende todas las actividades que pueden tener una distancia, contactando con las facilidades que nos ofrecen las tecnologías como Internet. Este es el formato que más crece en el mundo. Efectivamente, también es realizado por personas con formación académica, siguiendo el modelo “ home office ” (trabajo desde casa), son trabajadores de una empresa que ejercen sus funciones desde su casa.

Cuánto debe de ganar un diseñador gráfico Freelance.

¡Show me the money, money money!

Hablemos de dinero, si ser freelancer difícilmente te hará ser millonario, pero sin lugar a
dudas trabajar de manera adecuada te ayudará a dos cosas importantísimas.
A ser más libre, si trabajas de manera ordenada y profesional, todos te envidiaran por la
libertad que puedes tener al ser freelance.
Y a ganar más dinero…¡Si! oíste bien, más dinero, estadísticamente los freelance que
trabajan con una metodología clara pueden aumentar sus ingresos en comparación al
sueldo promedio de un empleado.

¿Cuánto Ganar?

Para empezar es muy difícil, darte una cifra exacta depende de muchos factores. No
obstante vamos a desmenuzar todos estos para que al final de este blog puedas
presupuestar mejor. Sin embargo, para no dejarte con las ganas, te comentamos que un
diseñador gráfico publicitario recién egresado gana entre MX$5,000 y MX$7,000 al mes; sin
embargo hay diseñadores gráficos trabajando para empresas mexicanas con salarios
superiores a los MX$40,000 mensuales.
Es por ello que podríamos decir que en promedio un diseñador gráfico freelance ha de tener
unos ingresos cercanos de $10,000 al mes. Teniendo una media de 5 clientes con un ticket
promedio de $2,000.

¿Cómo cotizar?

 

  1. Costos operativos: En este concepto entra lo que cuesta tu trabajo, cuanto cuesta tu
    tiempo, cuánto tiempo llevará y los costos fijos, un proporcional de luz e internet.
  2. Experiencia: El trabajo de de un diseñador con experiencia suele pagarse más alto que
    el de uno con poca experiencia, considera tu nivel de experiencia y capacidad al cotizar el
    precio de tu trabajo.
  3. Investigación y complejidad del trabajo: Para tener una idea más clara del nivel de
    complejidad que tendrá el trabajo, es necesario hacer un briefing. Este consiste en un
    documento que contenga un resumen de las necesidades del cliente.
    Para poder determinar dichas necesidades, puedes hacerlo mediante una entrevista con el
    cliente y algunas preguntas que puedes enviar por correo. Otra opción es crear un
    formulario en línea.
  4. Opciones y Revisiones:
    Debes estimar el número máximo de versiones y revisiones. Especifícalas dentro de tu
    propuesta de trabajo como parte del paquete de servicios.
    Una opción puede ser que ofrezcas desde 3 revisiones. Todo depende del tiempo a trabajar
    en el proyecto del cliente. Una vez estimado el esfuerzo que requiere el proyecto, puedes
    saber cuánto tiempo te va a demorar terminarlo.
  5. Urgencia del trabajo: Es natural si el tiempo es el que tu propones el costo no debe de
    verse afectado de ningún modo para ti no supone ningún problema, pero ¿qué pasa cuando
    el cliente quiere el trabajo para ayer? Bueno pues nuestro consejo es que cobre del 50 al
    100% más de acuerdo al esfuerzo que suponga terminarlo. Ya que es probable que tengas
    que trabajar extra y/o desvelarte.

Consejo

Evita las cifras redondas en tu presupuesto, pues invitan a regatear en un nivel más amplio.
Por ejemplo, si un trabajo lo estimas en $7,000, lo más probable es que a la hora de
negociarlo te pida que lo dejes en $6,000. Por eso, es mejor colocar algo como $7,127.50,
de este modo, el regateo podría ser hacia $7,000 exactos.

Las dificultades de ser Freelance

Ser freelance no es camino fácil, en el transcurso de tu carrera como profesional
independiente seguro que te encontrarás con muchas dificultades, ciertamente este estilo
de vida laboral, hace honor a su nombre siendo una batalla campal en la que tu rentas tu
lanza para cumplir un objetivo.

No obstante no eres un caballero armado y menos estamos en la edad media, así que aqui
te van nuestros consejos para que seas el mejor freelance.

¿Cuáles son las principales dificultades de ser freelance?

1. Es difícil separar el trabajo de la vida personal

“Trabajar en casa es también vivir en el trabajo”
Trabajar en tu hogar es mucho, muy complicado ¿Por qué? (te preguntaras mi querido
amigo freelance). Bueno lo principal es que se hace mucho más complicado establecer una
línea clara entre el trabajo y tu vida. Los problemas con clientes puede afectar estando con
tu familia y viceversa. No saber gestionar eso puede ser muy peligroso.

QUÉ HACER:

Establece una rutina de trabajo clara y concisa. Que no interrumpas a lo
largo del día, salvo por causas muy específicas e importantes.
Diferenciar los momentos de trabajo y los momentos de familia, te ayudará operativamente
y también mentalmente para que te acostumbres, a tener una actitud clara y distinta en
cada ocasión.

2. Hay que salir a buscar a los clientes

“Si la Mahoma no va a la montaña…”
Esto puede tornarse súper complicado, ya que sin clientes no hay dinero y sin dinero te
pondrás muy triste 🙁
Pero en serio, si no estás atento de los proyectos que estás haciendo y cuando terminan; si
no eres consciente de que tanto dependes de los clientes actuales y cada cuando debes de
buscar nuevos puedes acabar sin clientes y por ende sin trabajo.
Quizá lo más difícil de esto es que abundan malos clientes y hacen falta aquellos que sí son
buenos. Es más aún así es probable que tengas que buscar hasta debajo de las piedras
clientes potenciales.

QUÉ HACER:

Gran parte de esto lo hemos dicho en Cómo trabajar en casa y no morir en
el intento(enlazar con el blog) y Las 10 Plataformas para ofrecer tus servicios Freelance
online(enlazar con el blog). Pero básicamente apoyandote de las plataformas digitales para
freelancers como Prolancer , usando marketing digital y branding personal tienes el 70% del
trabajo hecho.

3. Tengo al peor jefe del mundo

“Tener clientes es peor que tener un jefe”
Todos creen que no tener un jefe y “ser tu propio jefe” es maravilloso, pero lo cierto es que,
ser un freelance significa tener clientes y tener clientes es…
Tener múltiples jefes que creen que sólo trabajas para ellos, eso es sumamente
complicado, estresante y potencialmente perjudicial para ti. ¿Pero cómo lidiar con los
clientes si eres freelance?

QUÉ HACER:

Bueno para empezar el mejor consejo que te podemos dar es que dejes clara la dinámica
del trabajo. Que vendes, cuánto tiempo lleva, cuando se entrega, si incluye y cuantas
correcciones tendrá. Trata de ser lo menos flexible posible con las políticas que pongas,
esto además de brindarte seguridad, te mostrará como un profesional serio y confiable.

 

Esperamos que estos útiles consejos te sirvan en tu vida de Freelance o por lo menos encuentres algo de consuelo en nuestras palabras y tengas esperanzas de que no estas solo en este salvaje mundo.

Qué le depara al mercadólogo del futuro

Estamos en la recta final del 2018 y es ya suficiente tiempo como para empezar a analizar,
la pregunta obligada es entender que ha sido lo más importante que ha ocurrido durante
este año respecto a las estrategias de marketing.
Dos temas importantes fueron los grandes cambios en las plataformas más importantes de
publicidad Google y facebook. El primero ha reestructurado su plataforma de publicidad
vinculando varias herramientas y haciendo rebranding. Facebook por su parte se ha visto en
la obligación de actualizar sus políticas de privacidad, así como su algoritmo.
Los problemas con la información privada y vulnerabilidad ante la postverdad de las
fakenews, vivió un gran éxodo de usuarios al igual que twitter, con la eliminación de cuentas
falsas. Con este contexto en mente aquí están las tendencias que se proyectan para el
próximo año.

Social Media

Lo que más será útil a partir del próximo año son tres; la creación de comunidades para
microsegmentos a través de influencers y microinfluencers, el uso de social listeings para
filtrar métricas y analizar a profundidad la conducta de las audiencias digitales que sean tu
target, finalmente el uso de bots y chatbots como medios de campañas en social media y
comunicación estratégica tomará más y más fuerza.

Content marketing

El contenido efímero seguirá siendo una estrategia súper eficiente, así como el video en
streaming y en vivo. Pero sin duda los contenidos que más podrán impulsar tu marca serán
los interactivos fotografía 360, gifs, imagenes animadas, imagenes guiadas, todos los
contenidos que establezcan un diálogo con su audiencia son los que mayor efectividad
tendrán.

SEO

Rankbrain estará dominando el posicionamiento en google, si no sabes que es,
rápidamente te comento, es un algoritmo que aprende a través de CTR y otros elementos
de metadatos cuales son las mejores páginas según el comportamiento de los usuarios. Las
long tail key words serán grandes aliadas para impulsar tu website ante el rankbrain,
adicionalmente a esto los certificados ssl serán un requerimiento básico si quieres aparecer
entre los primero resultados.

Estrategia

Necesitarás empezar a hacer medible todos tus esfuerzos de marketing digital y marketing
tradicional, el business intelligence y el analitics serán tus bases más estables para afrontar
el futuro. Ya que esto te permitirá llevar tu empresa al siguiente nivel Growwn hacking y
Marketing automatizado, son lo que te harán estar a la vanguardia de las estrategias
mercadológicas del mañana.

Diseño Web

La arquitectura asimétrica y rota es uno de los elementos que en website te harán sobresalir
de tu competencia, ahora bien si sabes combinar esto con un estilo gráfico cuidado en el
diseño, basándose en juegos de patrones y líneas, o ilustraciones definitivamente dejarás
maravillados a todos tus visitantes. Combina esto con el uso de cookies y mucho cuidado y
atención a la versión móvil y serás la envidia de todos los que compitan en tu industria.

Ya conoces cuales son los cambios que están moldeando el futuro del marketing digital, no
obstante esto es una aproximación, es vital que estés constantemente al pendiente de los
cambios que se vayan dando en el futuro.

Diez razones para trabajar desde casa

 

 

Hace unos años las personas jamás hubieran pensado que pudieran trabajar desde casa, pero lo cierto es que hoy día esta es una forma de trabajo en donde hasta grandes empresas buscan personal que le trabaje a distancia. A primera vista parece un medio de trabajo aterrador para aquellos que están acostumbrados a su empleo tradicional, el pensar dejar la seguridad que les proporciona su empleo es una sensación normal y entendible. Muchos otros pensarán que porque se realiza desde casa no es trabajo real, que es para para flojos.

Querido amigo lector, déjeme decirle que nada más lejos de la realidad que esas creencias preconcebidas que las personas tienen sobre trabajar desde casa. Este es un modelo de trabajo tan serio y lleno de responsabilidades como cualquier otro. Donde debemos ser disciplinados, debemos esforzarnos, cumplir con tiempos de entrega y demás. Pero así como tiene sus obligaciones, también tiene sus múltiples ventajas. Así que si todavía no estás convencido sobre incursionar en el mundo de trabajo online, aquí te presentamos las razones por las que deberías considerarlo:

  1. Eres dueño de tu propio tiempo: una de las mayores ventajas de trabajar desde casa es la flexibilidad horaria. Tú decides cómo administrar tu tiempo. Pero ojo, esto no significa que no debas dedicarle varias horas al día a tu trabajo. Una vez empieces en esto, comprenderás que la responsabilidad de cumplir con los tiempos de entrega, reuniones online, entre otros, te obligarán a invertir tiempo en tu trabajo. Incluso, en algunas ofertas de trabajo te encontrarás que debes cumplir horarios, solo que en vez de hacerlo desde una oficina, lo haces desde tu casa. La otra gran ventaja de esto es que tú decides qué trabajos aceptar de acuerdo al tiempo que estés dispuesto a dedicar.
  2. Puedes trabajar desde tu casa u otro lugar: el sitio donde decidas trabajar no es impedimento cuando se trata de trabajar online, puedes hacerlo desde tu casa, la casa de un amigo, de un familiar, desde la biblioteca, desde la oficina (si al mismo tiempo tienes un trabajo de oficina que te lo permita) o incluso desde el hotel donde decidiste te hospedarías durante unos días de vacaciones.
  3. Ahorro de dinero: al poder trabajar desde tu casa no debes preocuparte por gastos de transporte, gastos de espacio (para quienes pagan por oficina), gastos de vestuario o gastos de alimentación.
  4. Mayor productividad: muchos estudios indican que las personas que trabajan desde casa son más productivas que las que poseen un trabajo convencional. Esto debido a que su reputación y sus ganancias están en juego y la forma de mantener la calidad en ambas consiste en hacer un buen trabajo.
  5. Menos estrés: así como en el punto anterior, hay estudios que confirman que las personas que trabajan desde casa tienen menores niveles de estrés que aquellas que trabajan de forma convencional. Esto se debe a que pueden manejar mejor su tiempo.
  6. Te da las posibilidades de hacer más cosas: al ser dueño de tu propio tiempo y poder trabajar en casi cualquier parte, trabajar de forma online se presta para que puedas hacer otras cosas como quehaceres del hogar, cuidar a los niños, salir con amigos, ir de viaje, adquirir variedad de proyectos que te permitan crecer profesional y personalmente.
  7. Globalización: hoy día con el internet trabajar para empresas de otros países está a solo unos cuantos clics de distancia. Existen diversidades de páginas web en donde puedes ofertar tus servicios y en donde encontrarás ofertas de trabajo de empresas de muchos países del mundo. Si manejas otro idioma que no sea tu idioma de nacimiento, esto es una gran ventaja para ti ya que te da las posibilidades de conseguir más trabajos.
  8. Mayores ingresos: Sin lugar a dudas uno de los más grandes atractivos de trabajar desde casa es que los ingresos que esta genera son mayores a los de un trabajo convencional. Aunque claro, todo dependerá del tiempo y el esfuerzo que le dediques. Pero una vez le agarres el hilo y con mucha perseverancia y disciplina, verás que lograr independencia financiera trabajando desde casa es totalmente posible. Además que hay muchas páginas en donde puedes encontrar trabajo desde casa pagado en dólares.
  9. Es una gran oportunidad para las personas con discapacidades: existen muchas discapacidades que limitan a las personas a conseguir un trabajo convencional. Pero esto no significa que no sean excelentes trabajadores con grandes talentos. Para ellos, trabajar desde casa es una solución muy positiva.
  10. Reducción de accidentes laborales: aunque no hayas pensado en esto, lo cierto es que en ciertos trabajos convencionales existe la posibilidad de que sufras un accidente laboral. Algunas veces estos pueden ser realmente serios cambiando por completo tu estilo de vida. Cuando trabajas desde casa, el riesgo de que esto suceda se disminuye muchísimo más.

 

Aquí hemos concluido con los diez beneficios que son razones más que suficientes para trabajar desde casa. Atrévete a dar ese paso, a crear nuevas relaciones laborales, a trabajar por esa libertad financiera que tanto deseas, a obtener ingresos en moneda extranjera o ingresos mayores a los que te genera un trabajo de tiempo completo. Notarás que con esta modalidad de trabajo crecerás mucho tanto a nivel personal como profesional.

Comienza ahora a tomar el control de tu vida laboral y comienza a trabajar por tus sueños. A ser dueño de tu propio tiempo. A permitirte disfrutar más tiempo para ti, más tiempo en familia o con amigos mientras trabajas desde la comodidad de tu hogar. Si hemos logrado captar tu atención y estás convencido, verás que investigando podrás encontrar mucha información al respecto sobre cuáles son las mejores plataformas para conseguir trabajo online, qué es lo que debes hacer para obtener tu primer trabajo, cómo debes armar tu curriculum, tu cover letter, cómo cobrar. Cualquier duda que tengas la puedes resolver investigando y consultando a aquellos que ya se manejan perfectamente en este modelo de trabajo y que estarán dispuesto a prestarte su ayuda.

 

El secreto mercadológico que Apple no te quiere contar.

La gente sin duda siempre ha estado vuelta loca por Apple y sus productos pero ¿Por qué?
seguro la respuesta simple es decir porque son geniales, porque son innovadores, por la
filosofía que tienen pero…
Basta con tener medio cerebro y 5 minutos de internet para darse cuenta que, su marketing
no es precisamente tan genial, que no son tan innovadores frente a muchos de sus
competidores que tienen tecnología incluso más moderna y que desde la muerte de Jobs (el
sobre glorificado mickey mouse de la tecnología) la empresa tomó un enfoque y guía nuevo
y diferente. Es decir se olvidaron de la filosofía minimalista que buscaron desde el principio.

Siri, soy un iFan y quiero ser un iEmprendedor

1.- Competitividad.

Apple desde el principio declaró la guerra a todos y todo, incluso dentro
de sus mismas instalaciones todo era altamente competitivo en miniequipos que buscaban
tener el mejor resultado, hoy le llaman gamificación pero, siempre ha existido. Si logras
generar un ambiente similar puedes tener equipos de alto rendimiento en tu equipo.

2.- Equipo.

La búsqueda de los equipos que desarrollaron productos míticos, para Jobs
siempre fue una cruzada en la selección de apóstoles, la gente apasionada, que esta
dispuesta a trabajar contigo por una meta y aún más por el ideal que les has vendido, como
emprendedor te será más que útil.

3.- Filosofía.

Nadie le presta atención a las empresas que venden cosas, ni a los productos
que son productos. ¿Recuerdas cómo se llama la granja de plátanos que compraste el mes
pasado o tienes una marca de clavos favoritos?
No , ¿verdad? pero seguro que “destapas la felicidad”; las empresas que no tienen un ideal
y una visión clara, no suelen empatizar con sus audiencias. Esto lo debes tener claro como
emprendedor las personas necesitan identificarse con algo.

4.- Desarrollo.

No digo que este bien pero Apple técnicamente se robó muchas cosas a lo
largo del camino a la gloria, lo que es cierto es que para cualquier emprendedor o empresa
la máxima respecto las ideas es “las ideas más que robarse o no, se hacen o no se hacen”.
Es por ello que el tiempo de desarrollo de tus proyectos e ideas debe de priorizar la
finalización. No es importante si te equivocas o no, sino qué tan rápido lo haces, porque
siendo sinceros vivimos en la mejor época para emprender, no obstante el mundo va tan
rápido que o haces realidad tu idea o alguien más lo hará.

5.- Estrategia.

Suelen decir que los mercadólogos mienten pero, “omitir cosas no es mentir,
decir falsedades es mentir” Apple suele tirar bastante de este hilo. Pero que busca
estrategia, busca ocultar sus debilidades y resaltar sus virtudes (esto no funciona para
personas). ¿Para qué?
Bueno pintar tus productos a partir de aquello que es cierto y lo hace ver mejor que lo que
hacen tus competidores, es bastante inteligente. Pero la estrategia va más allá el timing es
vital, cuando haces y dices las cosas no deben de ser a la ligera.

La suma de todo esto, va ayudando a posicionar mensajes específicos en la mente de sus
audiencias y moldear la cultura rodeando de significado lo que eres.

 Cómo trabajar en casa y no morir en el intento.

¡Oh Rayos! es lo que aparece seguramente en tu cabeza cuando te das cuenta que tienes
una pila interminable de trabajo pendiente, quizá no, tal vez tu quieres ser un freelance y te
estés preguntando ¿Cómo ser un excelente freelance?
¡Bueno aquí te tenemos la respuesta!

Para empezar ser un freelance no es para cualquiera requiere responsabilidad,
concentración y también ser un alma libre… Un espíritu del viento laboral que no quiere
estar atado a un TRABAJO, Esto no es sencillo, sin embargo notarás que siempres se
puede ser mejor si conoces por donde empezar, aquí te lo diremos.

Que sí hacer

● Establece un proceso de trabajo claro:
Determina claramente como es el proceso de trabajo que llevarás a cabo, que
requieres para iniciar del cliente, cuantas etapas tendrá el proyecto, cuantas rondas
de corrección tendrá el cliente, como es la entrega final y como serán los pagos.
● Crea términos y condiciones para tus clientes:
Trabajar en casa puede ser complejo y no siempre los clientes están en la
disposición de tomar con seriedad tu trabajo, por ello es sumamente útil establecer
políticas claras en los tiempos de entrega que dependan del cliente, el tiempo en
que debe de enviar sus correcciones, los pagos así como la diferencia de costo que
puede existir entre un trabajo con tiempo y uno urgente.
● Programa tu día de trabajo:
Planifica un día antes cuáles serán los proyectos que realizamos en tu día, que
entregas pendientes tienes, a quienes debes de enviar cotizaciones o cuales clientes
son los que visitarás.
● Aprende marketing digital:
El freelance tiene mucho más trabajo a cambio de libertad, porque digo esto, porque
parte del trabajo del freelance también tienes que vender y venderte, conocer de
marketing y especialmente de marketing digital te será super útil

Que no hacer

● Salirte de tu planeación de trabajo:
Cada vez que cambies las actividades que haz planeado con detenimiento pierdes
tiempo, atrasas proyectos y te complicas la existencia ¡No lo hagas!
● Dar presupuestos de tiempo y costo sin analizar tu carga de trabajo:
Para el freelance inteligente, los trabajos “urgentes” tienen un precio más alto que
aquellos que son solicitados con tiempo, controlar la manera en la tu tienes que
trabajar te ayudará a ser más eficiente y tener éxito como el gran freelancer que
eres.
● Trabajar en cualquier momento sin disciplina:
No se debe de trabajar en todo momento y todo lugar, pese a que tienes esa
libertad, esto no es eficiente, te expones a distracciones, falta de recursos, etc.
Tener tiempos y lugares específicos para trabajar ayuda a que tengas un mejor
proceso laboral, esto mismo ayuda a que tu tiempo se use de una mejor manera.
● No contar con plataformas comerciales:
Las plataformas comerciales hacen más sencillo vender y que tus clientes te
encuentran, existen una inmensa cantidad de herramientas para estas actividades,
Prolancer, por ejemplo es una plataforma que te ayudará a conectar con una gran
cantidad de clientes potenciales.

¡Comienza a ser libre y hacer dinero, atrévete a ser Freelancer!